Hoy en día las cosas han cambiado mucho, yo soy una persona de los tiempos del disco de 3.5 para adelante. Recuerdo los famosos disquetes de rescate, o para formatear algún disco duro con un DOS para realizar estas cosas, la famosa unidad A era la primera en leerse al iniciar nuestra PC. Con elContinue reading “Instalar desde una USB (Netbooks)”
Author Archives: Gabriel
Probando QueueMetrics
Vamos a probar el monitoreo en tiempo real para ver que sucede al “loguear” un par de agentes y recibir una llamada. En esta imagen nos aparece una pagina de datos donde se nos muestras diversos parámetros, y aun no muestra ningún agente ni alguna llamada entrante. Como vimos en el post de Agentes yContinue reading “Probando QueueMetrics”
Instalando QueueMetrics – 2
Al entrar a la aplicación ejecutaremos el wizard para cargar los datos que con antelación hemos creando en nuestro Asterisk con base en el post anterior. En esta parte especificamos la forma en que la aplicación importara los parámetros de nuestra configuración existente a partir de los archivos. Si no existe problema en la importaciónContinue reading “Instalando QueueMetrics – 2”
Agentes y Colas en Asterisk, un sencillo ejemplo
Bueno después de la instalación vamos a probar un poquito la situación. Crearemos una cola, cuatro agentes, y unos diez usuarios con sus extensiones para experimentar. Creamos una cola bastante sencilla con estrategia aleatoria (que mas justicia que la propia suerte), y a los agentes miembros de esta. gabriel@trantor:~$ sudo vim /etc/asterisk/queues.conf [Telecontacto] musicclass =Continue reading “Agentes y Colas en Asterisk, un sencillo ejemplo”
Instalando QueueMetrics – 1
Vamos a instalar una famosa aplicación para manejar las estadísticas de un call center trabajando con Asterisk. Necesitamos un contenedor de servlets (Tomcat), y todo lo que conlleva. Necesitamos el kit de desarrollo y el entorno de ejecución de Java. Nos dirigimos a la zona de descargas de SUN, para descargar tanto el JDK comoContinue reading “Instalando QueueMetrics – 1”
FreeSWITCH, a ver que tal sabe
Los paquetes necesarios para compilar e instalar, ya deberíamos tenerlos si en alguna ocasión hemos instalado el asterisco. Descargamos, compilamos e instalamos. wget http://files.freeswitch.org/freeswitch-1.0.4.tar.gz tar xvfz freeswitch-1.0.4.tar.gz cd freeswitch-1.0.4 ./configure make make install make uhd-sounds-install make uhd-moh-install make hd-sounds-install make hd-moh-install make samples Y echo esto, lo ejecutamos. trantor:~# /usr/local/freeswitch/bin/freeswitch FreeSWITCH Version 1.0.4 (exportado) Started.Continue reading “FreeSWITCH, a ver que tal sabe”
Miniconexión entre Kamailio y Asterisk
Tomando como base el post anterior vamos a realizar un pequeño enlace para que nuestros usuarios en Kamailio puedan marcar a una extensión de nuestro Asterisk, ya sea un usuario en especifico o tomar el numero de una troncal. Antes que nada debemos cambiar el puerto por el que escucha Asterisk (archivo sip.conf), ya queContinue reading “Miniconexión entre Kamailio y Asterisk”
Instalando Kamailio
En Kamailio tenemos un gran software, es un SIP proxy, sin embargo es mas complejo de configurar que Asterisk por ejemplo (cabe destacar que tienen diferencias importantes). A continuación presentaremos de manera rápida como instalar Kamailio 1.5.2 con autenticación MySQL para nuestros usuarios, crear un archivo de configuración base y un pequeño trozo de códigoContinue reading “Instalando Kamailio”
Ha salido Slackware 13.0
Una de las distribuciones Linux por excelencia ha salido, la mas antigua de ellas que se mantiene aun. Entre las cosas a destacar son KDE 4.2.4 y el Kernel 2.6.29.6 entre muchas cosas mas. Aqui dos imágenes de Slackware 13.0 corriendo en mi VirtualBox. Vemos el inicio en modo consola de Slackware con la mascotaContinue reading “Ha salido Slackware 13.0”
Tablas con LaTeX
Una de las cosas que de inicio puede ser complicado con Latex, es la creación de tablas. No es que no sea sencillo, mas que nada en base a lo aprendido se necesita de un buen ejemplo y de ahí partir. Ya que de otra forma puede llevar un poco de tiempo lo que quieres.Continue reading “Tablas con LaTeX”